20060218
Mariana
Música:
© María Elena Walsh
Video:
LOGO
Nos lavamos las manos con jabón, nos lavamos la cara, los dientes, preparamos una ensalada, barremos, arrugamos las sábanas. Todos los días, todos los meses, todo el tiempo. Es algo que parece no cambiar. Todos lo hacemos de forma similar. Nos miramos al espejo en algún momento del día.
Pienso en ese microespacio, en esas acciones de 30 segundos; todas las veces que le oí decir a mi madre que me lavara los dientes, que extendiera la cortina luego del baño, o que no juntara los vasos con los platos en la pileta. Estos movimientos están inscriptos en la memoria, y el cuerpo también los recuerda al repetirlos cotidianamente. Me pregunto si existen otros contenidos en esos tiempos; cómo nos pensamos en esos instantes de privacidad.
LOGO 02:11
_____________________________________________________
LOGO: es un soporte.
Explora la visualidad del lenguaje como sistema,
en tópicos como los procesos de transformación urbana
y el papel crÃtico de la arquitectura en sus aspectos socio-culturales.
Integrantes, lugar de producción, y temática pueden ser transitorios.
Prioriza en la gestión y los procesos, como las etapas más relevantes de la producción,
y en las implicancias de la autogestión y lo subjetivo.
Incluye en la forma de trabajo, un modo ficticio o fantástico,
que posibilite discontinuar la percepción de lo cotidiano.
Trabaja desde el estudio de los soportes de comunicación
a través de acciones transdisciplinares, insistiendo en la mirada transversal.
El compromiso en la acción artÃstica responde a una voluntad crÃtica
proactiva del contexto en el que vive: un solape generado en la exploración del borde arte-vida,
la justicia social, y los helados de menta.