20060228
martes de carnaval
me despierta con canzonetas en el sodre, despacito.
preparo un café en la cafetera grande porque me dejé el termo en el auto del fede y
me resulta complicado calentar agua en el sun (que nunca fue zoom, ni sum) agregando cebada para probar.
le preparo a felipe un emparedado de galletitas chiquilín con dulce de leche mientras escucha rutas de América medio dormido.
mientras degusto la nueva mezcla de torrados matinales, me preparo el almuerzo y en ese mientrastanto
otra vez pienso, -como todos cuando vamos en el ómnibus o durante los ritos domésticos-:
y si la cátedra libre empieza como todo lo que funciona casi sin pedir permiso, y se va constituyendo
de su propia práctica, de la construcción y participación colectiva??
por qué no comenzamos colaborando en un sitio web??
en otro nuevo blogsito?
quizás pudiéramos utilizar el LOGS de loz (nuestros amigos franceses del gritador),
buena gente....
por qué, exactamente por qué todos los pensadores actuales hablan de la contingencia????
vuelvo en un rato
LOGO 08:37
_____________________________________________________
LOGO: es un soporte.
Explora la visualidad del lenguaje como sistema,
en tópicos como los procesos de transformación urbana
y el papel crÃtico de la arquitectura en sus aspectos socio-culturales.
Integrantes, lugar de producción, y temática pueden ser transitorios.
Prioriza en la gestión y los procesos, como las etapas más relevantes de la producción,
y en las implicancias de la autogestión y lo subjetivo.
Incluye en la forma de trabajo, un modo ficticio o fantástico,
que posibilite discontinuar la percepción de lo cotidiano.
Trabaja desde el estudio de los soportes de comunicación
a través de acciones transdisciplinares, insistiendo en la mirada transversal.
El compromiso en la acción artÃstica responde a una voluntad crÃtica
proactiva del contexto en el que vive: un solape generado en la exploración del borde arte-vida,
la justicia social, y los helados de menta.